¿Nahuales en Tulancingo, leyenda y discriminación?
En el año de 1525 la ciudad de Tulancingo quedó bajo el dominio de los conquistadores españoles. A los pocos
Leer másEn el año de 1525 la ciudad de Tulancingo quedó bajo el dominio de los conquistadores españoles. A los pocos
Leer másLos aseadores de calzado, mejor conocidos como “boleros”, constituyen un oficio que se remonta al México de los años 30.
Leer másPor Alexia Lara Millones de mexicanos a diario, sin importar la clase social, consumimos un suculento taco, ya sea de
Leer másEl Día Mundial del Agua se celebra anualmente, cada 22 de marzo, para llamar la atención sobre la importancia
Leer másLa zona arqueológica de Tula, ubicada en el estado de Hidalgo, es reconocida en todo el país por ser
Leer másLas trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York, había trabajado por años en condiciones infrahumanas, lo que provocó que
Leer másNo existe certeza sobre su ciudad de origen, ya que algunos aseguran que era de Taxco en el estado de
Leer másPara la llegada de los españoles, la división territorial de Tulancingo, ya existía una disputa territorial añeja entre dos parcialidades,
Leer másA la llegada de los españoles, la orden franciscana jugó un papel importante para la evangelización de los nativos, y
Leer másEn el libro Códice Mapa Quinatzin: justicia y derechos humanos en el México Antiguo, habla como a la muerte del
Leer más