NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Invita ONG a taller en materia de la Ley de Desaparición de Personas

Con el fin de fortalecer esfuerzos para la correcta armonización e implementación de La ley en Materia de Desaparición Forzada y por Particulares, el Colectivo Juntos por Hidalgo y otras agrupaciones realizaran un taller en el congreso del estado el próximo jueves seis de junio.

Lizbeth Delgadillo Islas, representante de Juntos por Hidalgo, informó que junto a organizaciones como Colectivo de Mujeres contra la Violencia, Uniendo Cristales, Ellas por Amor Acatlán, SEIINAC y el apoyo del diputado Jorge Mayorga Olvera, decidieron realizar el taller para que los asistentes se nutran del tema para que se cuide la correcta implementación de la Ley en Materia de Desaparición Forzada y por Particulares, así como en el Sistema Nacional de Búsqueda.

“Nos interesa incluir a todos los sectores de la sociedad en la creación de políticas públicas integrales para el estado de Hidalgo, por tal motivo esperamos la asistencia de estudiantes, académicos y público en general que vive la problemática de una desaparición forzada, o que la entiende y quiera aportar con soluciones”, explicó Delgadillo Islas.

Detalló que el taller se realizará el jueves 6 de junio del presente años las 09:00 de la mañana en las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo, con la participación de Natalia Pérez Cordero y Humberto Guerrero Rosales.

“Natalia Pérez Cordero es una joven egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cuenta con diversos diplomados sobre derechos humanos, además de haberse dedicado a la defensa y acompañamiento de casos de violaciones graves a derechos humanos, como tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial desde la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos”, detalló Lizbeth Delgadillo

Humberto Guerrero Rosales, agregó la Activista Social, tiene doce años de experiencia en la defensa de los derechos de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, desde el ámbito académico, de la sociedad civil y del servicio público.

“Durante esos doce años de experiencia del señor Guerrero Rosales, ha destacado por su profesionalismo y compromiso con la causa de los derechos humanos, destacando su participación en procesos de litigio estratégico y construcción de política pública en favor de las víctimas de desaparición forzada”, enfatizó.

Tanto Natalia Pérez como Humberto Guerrero, tuvieron participación activa en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, Natalia como impulsora de la Ley y Humberto como Miembro del Consejo de Ciudadanos de dicha Ley.

“Espero que la gente se pueda dar un tiempo para asistir al taller, todos los participantes estarán recibiendo un diploma de participación y para cualquier información pueden llamar al teléfono 775 7572404 o escribir al correo electrónico juntosporhidalgo@gmail.com”, finalizó la representante de Juntos por Hidalgo