NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Conmemora Presencia de Tulancingo Día Internacional de la Mujer con diversas actividades

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social, llevará a cabo en un horario de 8 y media de la mañana a dos treinta de la tarde, un cronograma de actividades, con las jornadas médicas para la mujer en la explanada de la Presidencia Municipal, sobre detección de enfermedades propias de la mujer, así como crónico degenerativas, aplicación de vacunas de hepatitis B, consulta médica y dental, al igual que atención de podólogo, diabetólogo y nutriólogo.

En tanto que en el auditorio Benito Juárez del Ayuntamiento, a las 9:30 se efectuará la inauguración de un evento protocolario y entrega de reconocimientos a mujeres tulancinguenses, seguida de las conferencias: “Mujeres que luchan”, “Igualdad de género y los derechos de la mujer” así como la de “Los Límites los pongo yo”, a cargo de Alejandra Romero Bonilla, Nubia Paredes Ángeles y Evelyn Ríos Estefes, respectivamente.     

En las instalaciones de la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, a las once de la mañana, se llevará a cabo la presentación del libro: “Pedagogía y su aplicación práctica”, de la autoría de la maestra Teresa Olivares Omaña, evento organizado por la Jefatura de Bibliotecas.

Para dar paso a las 12 del día, con un recorrido por la exposición de mujeres artistas, artesanas y proyectos productivos de economía social de usuarias de los Centros de Desarrollo Comunitario (Polígonos), con la participación de Victoria Akino y Elena Ruíz, así como las ganadoras de  la “XLVI edición del  Arte Popular 2021”, Margarita  Flores Morales quien obtuvo el primer  lugar nacional en la categoría” Muñecas y personajes populares” con la obra denominada “ Traje completo Santitos” y Jaqueline Flores Morales quien se destacó con la obra “De rescate antiguo” Quexquemetl.

Continuará el taller de “Técnicas para hablar en público” impartido por Erika Parada Barrón, y la muestra del ballet dirigido por Josué Arellano, con los elementos de equidad y empoderamiento el folklor nacional, terminando con la clausura, a las 2:45. 

Así mismo, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, (Sistema Integral para la Protección de la Niña, Niño y Adolescente), de la misma secretaría, realizará una conferencia virtual dirigida a niñas y adolescentes, titulada: “Reconociendo mis capacidades y habilidades”, con el objetivo de empoderarlas en una edad temprana y proyectarlas para alcanzar sus metas personales. La transmisión será vía zoom, a través de facebbook live, @sipinnatulancingo, a las 11 de la mañana.

Por  la tarde, en el Centro Cultural, a partir de las 6, tendrá lugar un programa, a cargo de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, con duración de 3 horas, donde después de la bienvenida y mensaje de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde, se efectuará un programa artístico con la participación de la rondalla del municipio de Tulancingo, los imitadores de Paquita del Barrio, Luis Miguel y Vicente Fernández, finalizando, con una rifa.