NQ Radio sin límites
Protección Civil

Medidas preventivas por temporada de lluvias

Ante la tardía temporada de precipitaciones pluviales las cuales se pueden intensificar a causa de los huracanes, autoridades de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo recomiendan a la ciudadanía las siguientes medidas preventivas.
Una de las prioritarias es no tirar basura en las alcantarillas, drenes, canales y ríos, evitar taponamientos en bajadas de agua de techos y
reforzar las azoteas de las casas, informó el director de la corporación Jesús García Ávila.
Indicó que un punto básico es guardar en una bolsa de plástico los documentos más importantes, tener disponible una lámpara de mano y
un radio portátil con suficientes baterías para poder mantenerse informado de lo que acontece.
Igualmente, determinar previamente con vecinos y familiares el camino para llegar a la zona de menor riesgo, donde no suba el nivel del agua,
no dejar solos a los niños pequeños y si se hace, informarle a algún vecino, así como desconectar los servicios de luz y gas.
Si hay lluvias intensas, hay que dirigirse inmediatamente a las zonas altas, no acercarse a postes o cables de electricidad y procurar no caminar por sitios inundados, aunque el nivel de agua sea bajo ya que puede subir rápidamente y aumentar el peligro, agregó el titular.
Al trasladarse, sólo hay que llevar documentación importante y ropa abrigadora (chamarras, suéteres o impermeables), en tanto, el
personal de la dirección de Bomberos y Protección Civil dará el apoyo necesario, a fin de ubicar los refugios temporales que ha determinado el Sistema DIF, para familias que lo requieran.
Tras concluir las lluvias, no se debe regresar inmediatamente a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen que no hay peligro, revisar que no haya quedado dañada la vivienda, y si es necesario solicitar apoyo a la dirección de Bomberos y Protección Civil.
También, alejarse de casas y muros en peligro de derrumbarse y no tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con el agua de los anegamientos, dijo finalmente García Ávila.
Con las citadas medidas de prevención, el gobierno municipal de Tulancingo, avanza en cuanto a seguridad y bienestar de la ciudadanía, generando acciones que les permitan a los tulancinguenses, para saber cómo actuar en caso de una contingencia y salvaguardar su vida.