NQ Radio sin límites
AcaxochitlánNoticias

UNAM entrega anteojos y brinda distintos apoyos de manera gratuita en Acaxochitlán.

Habitantes de 19 comunidades del municipio son beneficiados con la entrega de 383 anteojos otorgados de forma gratuita por la Universidad Autónoma de México (UNAM) gracias a la relación que se ha dado entre la máxima casa de estudios del país y el municipio de Acaxochitlán.

Con anterioridad la UNAM implementó la Jornada de Atención a la Salud Integral en el municipio de Acaxochitlán para dar inicio a los trabajos del Modelo Universitario de Intervención comunitaria a través de los diversos programas de servicio social multidisciplinario que desarrolla la Dirección General de Orientación y Atención Educativa de la Universidad Nacional, (DGOAE) dando servicio a poblaciones de alta y muy alta marginación.

Las acciones de la jornada fueron ejercidas por 60 universitarios, entre prestadores de servicio social, pasantes, coordinadores y apoyo logístico, quienes durante una semana y de forma gratuita, realizaron apoyos de salud en favor de las comunidades de la Mesa, Tepepa, San Mateo, San Miguel, Yemila, Tlamimilolpa, Apapaxtla, Cuaunepantla, Tlaltegco, Techachalco, La Bóveda, Tlatempa, Zacacuautla, Tlacpac, San Pedro, Tlatzintla y la Cabecera Municipal.

Se ofrecieron más de dos mil 500 servicios en cuatro áreas: dos relacionados con atención a animales de trabajo, como equinos (caballos y burros) y pequeñas especies (perros y gatos); además de odontología y optometría.  En este último renglón los pacientes reciben en la actualidad sus anteojos sin ningún costo en tanto que todos los medicamentos y las consultas también  se otorgaron de forma gratuita.

Durante la entrega de anteojos, asistieron las autoridades de Acaxochitlán, quienes agradecieron a los universitarios el haber dedicado parte de su tiempo y de su experiencia profesional en favor de la población de las comunidades.

Los beneficiarios de estas jornadas de atención a la salud integral, manifestaron su alegría de que existan este tipo de trabajos por parte de la máxima casa de estudios del país, ya que complementan las directrices de desarrollo integral que se han implementado hace algunas semanas en la demarcación Otomí – Tepehua.

Por Juan José Caballero

Enlace Hidalgo 3a emisión