NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Próximo 16 de marzo, la velaría del Jardín La Floresta será punto de arranque para registro de mascotas

Con requisitos mínimos y de manera gratuita, este viernes, comenzará el registro de perros y gatos, especies que encabezan la población animal en el municipio.

Rodrigo Fragoso Marroquín, Secretario de Desarrollo Humano y Social precisó que la velaría del Jardín La Floresta será punto de arranque para dicho registro y simultáneamente otros cinco puntos de la ciudad también lo efectuarán a partir de las 10:00 horas.

El funcionario resaltó que este registro, más que un tema de sanción, es de educación y cultura.

Para la apertura de registro se contará con la presencia de quienes apoyaron en todo lo necesario en la consolidación del Reglamento para la Protección, Posesión y Control de Animales de Compañía.

Los requisitos para registro son: copia de identificación oficial y curp del propietario del animal así como la cartilla de vacunación del canino además de comprobante de domicilio vigente

En caso de no tener cartilla de vacunación de la mascota, la población podrá acudir al consultorio médico municipal, ubicado a un costado de la unidad deportiva y ahí se les emitirá la primera cartilla sin costo.

El registro de caninos permitirá saber con exactitud la población canina en el municipio y de esta manera dirigir políticas públicas apegadas a los requerimientos de hoy.

Igualmente, se beneficia al propietario ya que en caso de extravió de su mascota, se contará con un código QR para su localización y la posibilidad de recuperarlo.

Otros puntos de registro oficiales son: Clínica Veterinaria y Estética Wow, ubicada en Pedro María Anaya # 117, colonia San Luis.

Además de Clínica Veterinaria Vera (Calle Corregidora 101- A); Estética Canina Karina Godínez (Melchor Ocampo sur No. 412- B) y el Centro Médico Veterinario de Tulancingo (Pablo Casals No. 103 locales 1 y 2).

A partir del 16 de marzo, el registro de mascotas será permanente con el objetivo de contar con información actual y fehaciente.

El Reglamento para la Protección, Posesión y Control de Animales de Compañía busca hacer conciencia que los animales son seres importantes para la humanidad y por ende para el desarrollo humano sostenible, teniendo un papel relevante en el desarrollo emocional, psicológico y social del individuo.

Son obligaciones para un propietario de animal de compañía: registrarlo, vacunarlo, disponer correctamente sus excretas, llevarlo al veterinario, bañarlo y alimentarlo además de utilizar correa y aditamentos adecuados cuando se trate de razas con naturaleza agresiva.