NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Dirección de Sanidad promueve adopción canina

Derivado de los operativos de vigilancia e inhibición de venta de caninos y felinos en vía pública se han generado los primeros resultados y en este tenor se decomisaron cuatro perros de entre 45 días y hasta dos meses de nacidos.

En los términos del Reglamento de Protección, Posesión y control de animales de compañía se establece un margen de 72 horas para que los caninos (decomisados) pueden reclamarse, sin embargo, esto no ocurrió con dichos ejemplares y de esta manera serán promovidos para adopción.

En todos los casos, los caninos corresponden a cruzas de razas como labrador, Golden y Jack terrier.

Como lo marca el capítulo 17, artículo 40 del citado reglamento, el proceso de adopción es sencillo.

Los requisitos para adopción canina o felina son: ser mayor de edad, llenar formato de solicitud de adopción, firma de convenio para la adopción además de atender las visitas de inspección que realice la dirección de sanidad así como demostrar solvencia moral y económica.

Cabe mencionar que a través de la normatividad, el municipio regula esta figura de donación de animales de compañía y quien los recibe se compromete a darles una nueva oportunidad de vida al proveerles los cuidados necesarios para su bienestar.

Se informó que en la intención de evitar la sobrepoblación y el maltrato animal continuarán operativos para inhibir venta de perros y gatos en vía pública.

Principalmente, los jueves, se realizan recorridos en tianguis, plaza del vestido y en diversas calles de la ciudad, ya que la mecánica de los vendedores es deambular para ofertar cachorros, que son atractivos para los niños.

Se informó que la dirección de Sanidad ha establecido un teléfono para reportes vinculados a la venta de perros y gatos en vía pública, el número de atención es 7751423551

En dicho reporte deberán agregarse evidencia de la venta de perros y gatos así la ubicación de quienes los ofertan.

En cuanto a la adopción canina, los cuatro caninos disponibles; actualmente están en resguardo y en espera de que personas altruistas les proporcionen un hogar.

Se instó a la población a no comprar perros y gatos en vía pública ya que la demanda da pie a la oferta.