NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Rehabilitará SCTH la rampa de frenado en la bajada de San José

Luego del accidente que sufrió un tractocamión la noche del pasado miércoles, cuyo conductor se vio obligado a ingresar en la rampa de frenado que desde hace años está en desuso, la delegación en Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) adelantó que le dará mantenimiento y reforzará la señalética, pues lo considera urgente.

El área de Mantenimiento de Carreteras de la SCT, a través del ingeniero José Luis Araiza, calificó como urgente la rehabilitación de las rampas y el reforzamiento de la señalética, sobre todo la que está antes del Hospital General de Tulancingo (HGT), pues lleva años sin que se le invierta un peso.

“A la rampa donde se registró el incidente del pasado 3 de abril, se le harán trabajos para acondicionarla y dejarla como lo exige la norma; ya solicitamos el material de los gaviones que van a lo largo del perímetro, además de que se estará acomodando la gravilla y arena, para que, posteriormente, se pueda señalizar y guiar a las unidades que la requieran”.

José Luis Araiza, aseguró que en el trascurso de esta semana habilitarán los gaviones y lamentó que desde varios años atrás se haya dejado sin mantenimiento dicha rampa, la cual quedó a la deriva y en el descuido.

Comentó que ahora tienen un poco más de recursos, por lo que espera que les alcance y puedan atender en su totalidad, principalmente, la primera rampa al bajar hacia el Valle de Tulancingo, pues insistió que es urgente su mantenimiento.

El encargado del área de Mantenimiento carretero, explicó que la SCT no tiene personal para realizar los trabajos, por lo que se hace mediante licitación y contrato, dando a conocer que están a la espera de que termine el proceso de contratación, para que empiecen a trabajar en el mantenimiento integral.

Respecto al tope que está entre las dos rampas, sobre la misma bajada, a la altura del HGT, el funcionario lo calificó como peligroso, incluso dijo que no debería estar, pues la normativa no lo permite.

 “Desconozco quien lo tramitó, quién lo autorizó y quién lo puso, pero estaremos verificando su estatus, porque puede ser que la misma sociedad lo haya puesto y en esos casos hay que platicar con ellos, de lo contrario podríamos crear problemas”, concluyó el funcionario