NQ Radio sin límites
DIFProtección CivilTulancingo

Por temporada de intensas lluvias, se verificó el buen funcionamiento de los 11 refugios temporales

Ante el inicio de la temporada de las intensas lluvias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tulancingo, el Sistema DIF Hidalgo, la dirección de Protección Civil, así como directores de escuelas públicas y privadas verificaron el buen funcionamiento de los 11 refugios temporales que auxiliarán a la población en caso de riesgo. 

Igual participó el Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), y La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo, (COPRISEH), la cual hizo estudios de la calidad del agua, y en todos los sitios, salió potable.   

El Subcomité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) es encabezado en la Coordinación General, por la presidenta del DIF Tulancingo.

La finalidad de este recorrido, fue para revisar las condiciones de los lugares; que cuenten con baño, cocina, además de rutas de acceso y evacuación.

Esta agrupación (APCE), se encargará de la planeación, operación y logística, para administrar y habilitar los refugios temporales.

Así mismo, el personal del Sistema DIF, lo hará del manejo de los 11 espacios de ayuda, en constante coordinación con el DIF del Estado y el apoyo de la Dirección de Protección Civil para que todo funcione correctamente.

Los sitios son las primarias Guadalupe Victoria, general Lázaro cárdenas, Vicente Guerrero, Jorge Berganza, Miguel Hidalgo, Martín Urrutia Escurra, secundaria licenciado José María Lezama, parroquia San Juan Bautista, Conalep Tulancingo, Universidad ETAC, salón de fiestas y estacionamiento Club de Leones, así como un centro de acopio en el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM).