NQ Radio sin límites
MunicipiosProtección Civil

Cursos para prevenir y combatir incendios forestales en Hidalgo

Entre las localidades participantes, se encuentran: Santiago Tulantepec, Cuautepec Acatlán, Acaxochitlán, Emiliano Zapata, Tlanalapa, Tepeapulco, Tenango de Doria, así como Almoloya y el anfitrión Tulancingo.

Con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como de la región en materia de Protección Civil al igual que autoridades municipales de Tulancingo, se llevó a cabo el curso denominado: S-190 Introducción al Comportamiento del Fuego en las instalaciones del auditorio “Benito Juárez

Dicho curso teórico-práctico se realizó con la gestión del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) y se contó con la presencia de personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), además de los elementos que fueron capacitados y que provenían de 10 municipios de la región.
Entre las localidades participantes, se encuentran: Santiago Tulantepec, Cuautepec Acatlán, Acaxochitlán, Emiliano Zapata,
Tlanalapa, Tepeapulco, Tenango de Doria, así como Almoloya y el anfitrión Tulancingo.
Dicho curso teórico-práctico obedeció a que en la entidad, en días pasados, se suscitaron diversas conflagraciones, afectando hectáreas en el estado y a pesar de que no somos una entidad con este tipo de siniestros y que está situada dentro de los últimos lugares, la afectación ha sido considerable y los incendios, aunque son minúsculos, se presentaron en diversos municipios.


Por ello se requiere que los elementos de Protección Civil de los municipios estén al tanto y al pendiente para combatir y evitar que se susciten incendios; dado que hace unos días se presentaron incendios en diversos puntos del estado que incluían la zona Norte, caso muy raro, dado que no se tenían incendios en dicha zona, en donde además se registraron temperaturas desde 42º hasta 44º grados centígrados.
El titular de Control y Combate de Incendios Forestales de la Semarnath, indico que es importante que los municipios hagan difusión del Decreto de Veda del uso de fuego publicado en el periódico oficial del Estado de Hidalgo donde, del mes de marzo al mes de julio, se prohíben las quemas agrícolas, de basura y forestales.
En el curso se tuvo la asistencia de más de medio centenar de elementos Protección Civil de la región.
Por parte del titular del INDEMUN, agradeció el apoyo del municipio de Tulancingo y los elementos participantes y dijo que no solo estarán aquí; sino que habrá otras sedes en donde se tratará el tema del manejo contra incendios.