NQ Radio sin límites
TulancingoUncategorized

Informó CEAVIF que hay productividad importante en el trabajo

Comparte la noticia en tus redes sociales:

Yessica León Cordero, titular del Centro Especializado de atención a la Violencia Familiar CEAVIF informó que, de cara al primer trimestre del año, hay productividad importante en el trabajo encargado por la presidenta Lorena García Cázares para beneficio de tulancinguenses.

En cifras de lo realizado en lo que va del 2025, predomina el ingreso de mujeres al albergue transitorio, contabilizando hasta el momento 14, siendo esta una de las cifras más significativas que se hayan tenido, pues el rango mensual oscila entre uno y dos ingresos.

Se destacó que actualmente el apoyo a mujeres víctimas de violencia en pareja también ha conllevado que se les aloje con sus hijos y no de forma individual como anteriormente ocurría.

El rango de edad de las albergadas en este año es desde los 18 y hasta los 59 años.

El albergue transitorio ofrece un espacio seguro de resguardo para las mujeres hasta por 72 horas y en este tiempo, se localiza a familiares o red de apoyo (que pueden ser conocidos con los que la víctima de violencia se sienta en confianza y que estén en condiciones de brindarles su hogar y protección).

Cabe mencionar que una parte mínima de quienes ingresan al albergue CEAVIF supera las 72 horas de estadía y eso ocurre cuando es solicitado por el Ministerio Publico en casos así requeridos o en caso de que la víctima no cuente con una red de apoyo o si integridad física este en riesgo.

Generalmente la red de apoyo para víctimas de violencia fluye en el primer día y cuando definitivamente no existiese o se tratase de una situación grave, el CEAVIF puede hacer la canalización a un refugio estatal o nacional.

En otros servicios proporcionados por CEAVIF Tulancingo, se encuentran 134 asesorías jurídicas en torno a divorcios, pensión alimenticia, guarda y custodia, así como derechos de convivencia. 

Así mismo, se han ofrecido 136 terapias psicológicas.

León Cordero reiteró que, bajo la visión de un gobierno local inclusivo, el CEAVIF también da atención a hombres que son víctimas de violencia y en los últimos meses, se ha apoyado a cuatro varones, tanto en asesoramiento y representación legal y en apoyo psicológico.

En caso de ser requerido el apoyo del CEAVIF Tulancingo, este centro se ubica en calle Nezahualcóyotl # 602  en colonia Guadalupe y también se ofrece atención telefónica en el número  7425172.