NQ Radio sin límites
NoticiasTulancingo

Ahorcaría a trasportistas posible aprobación de iniciativa de reforma al artículo 134

La iniciativa que presentó la diputada del distrito local electoral V, Lucero Ambrosio, en la que pide reformar el artículo 134 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo y así, obligar a los concesionarios a otorgar un descuento del 50 y 25 por ciento a personas adultas, discapacitadas y estudiantes, respectivamente, preocupa demasiado al gremio transportista.

Apolinar Ávila, dirigente de la Confederación de Transportistas Metropolitanos, reconoció que sería un fuerte golpe a la economía de este sector, pues no existe un subsidio que les ayude a amortiguar dichos descuentos.

“Nos preocupa porque, actualmente, se está aplicando el descuento tal y como se acordó con el anterior secretario de Movilidad y Transporte, tras discutir y quedar en otorgar dos descuentos a personas adultas y dos a personas con discapacidad, pero ahora se pretende que se le haga el descuento a la totalidad de esos grupos y a los estudiantes de todos sus niveles”, comentó.

El dirigente, señaló que la iniciativa está hecha a la ligera porque solo maneja números y no consultó a los transportistas.

“En nuestras estadísticas, siete de cada 10 adultos mayores usan el trasporte colectivo de pasajeros, entonces, si lo traducimos en viajes, son 14 viajes, imagínense con los estudiantes, que son muchos más y ellos representan el 30 por ciento de nuestro pasaje”.

El líder transportista, cuestionó que la iniciativa de reforma al artículo 134 maneja el termino discapacidad, pero no define, con exactitud, qué tipo de discapacidades. “No las acota de manera adecuada y deja el rango muy amplio”.

“Buscaremos acercarnos a la diputada, pero primero trabajaremos en lo que vamos a presentar, pues es una disposición a nivel estatal y debemos unirnos, ya que los insumos están subiendo, no solo es la gasolina, sino refacción y demás”, adelantó.

Finalmente, dijo que a diferencia de otros transportes que otorgan descuentos a grupos vulnerables, como el Tuzobus, ellos no tienen ningún tipo de subsidios y sería insostenibles esa cantidad de descuentos.